MOSCA DE LOS DRENAJES » Características, alimentación y vida

Advertisement

La mosca de los drenajes puede encontrarse en distintos lugares de nuestra casa, pueden ser confundidas con mosquitos. En los siguientes párrafos, desvelaremos los rasgos que caracterizan a este tipo de mosca, en diferencia con otras.

Características generales de la Mosca de los drenajes

Pertenece al orden de los dípteros, como otros tipos de moscas, es parte de la familia de los Psychodidae. El cuerpo de este tipo de psychodidae está lleno de sedas, brindándole un aspecto peludo y característico de esta especie.

Advertisement

Este recubrimiento puede ser de color gris, blanco, negro o pardo, la seda son los pelos y las escamas son las formas espatuliformes. La cabeza de este tipo de moscas es plana, tiene una forma circular y sus ojos son compuestos cubren las partes laterales.

Las piezas bucales de la mosca del drenaje forman una probóscide, lo que les brinda un sistema alimenticio muy desarrollado. Tiene tres pares de patas, además de contar con un par de alas y de halterios, como cualquier otra mosca.

El tórax de esta especie se divide en protórax, mesotórax y metatórax, que se forman a la par. El mesotórax es la parte más fuerte, ya que debe cargar con las alas, como en todos los dípteros.

Ciclo vital

El ciclo vital de este tipo de mosca se divide en 4 fases, como los demás insectos pertenecientes al orden díptero. La fase reproductiva comienza cuando el macho busca las feromonas de la hembra, o a través de un huésped.

Vale decir que las larvas de la mosca del drenaje son acuáticas o terrestres, dependiendo del entorno, prefiriendo los charcos. Las hembras ponen alrededor de 200 huevos, en zonas gelatinosas, cerca de desagües y alcantarillas.

Al pasar dos días, los huevos eclosionan, haciendo surgir a la larva que se moverá hacia el alimento que encuentre. Para que el alga se desarrolle adecuadamente, debe estar en aguas con poco oxígeno, alimentándose de desechos orgánicos.

Bacterias, algas y hongos acumulados en desagües, son el alimento predilecto para este tipo de larvas submarina. Los machos salen de la pupa un dia antes que las hembras, completan su madurez sexual al girar 180° su genitalia.

Alimentación de la mosca de los drenajes

Este tipo de mosca acostumbra alimentarse de noche, destaca saber que esta especie es hematófaga, como otras. Esto significa que las hembras se alimentan de sangre, para nutrir los huevos que llevan en su vientre.

Los machos por otra parte, se alimentan de azúcares que obtienen de diferentes plantas, son polinizadores indirectos. Esta especie procura descansar de día, resguardandose en grietas y en los huecos de cualquier tronco.

Enfermedades que transmite

Las mosca de los drenajes también son agentes patógenos que transportan infinidad de microbios y bacterias. Su vida en las alcantarillas y drenajes, hace que estén expuestas a muchos materiales en descomposición.

La alimentación hematófaga de este tipo de mosca, la convierte en un peligro para el ser humano. Transmite las bacterias de los géneros, Lutzomyia y Phlebotomus, es una plaga voladora que debemos vigilar.

Consejos para mantener tu hogar a salvo

Las mosca de los drenajes es un insecto que se gesta en las aguas negras de cualquier lugar. Por eso es que debemos estar atentos a los grupos de moscas que podamos hallar, en nuestro baño o cocina. Eliminar invasión de moscas los enjambres que podamos ver en la ducha, puede ser la clave para evitar contagiarte de alguna enfermedad.

Se recomienda ubicar trampas caseras en lugares estratégicos de la cocina y el baño, además de mantener limpios estos lugares. Además de contar con matamoscas e insecticidas potentes, para evitar sorpresas en nuestro hogar, la salud es primero.

Ahora que ya sabes algo más sobre este tipo de mosca, estás preparado para afrontar cualquier amenaza de esta plaga voladora.