¿Si quieres saber cómo se reproducen las moscas en casa? Encontraste el mejor lugar para conocerlo. El ciclo de vida de una mosca común varía, si estamos en verano o inverno. Este podría ser de 7 a 10 días o de 30 días. Aquí te decimos todo lo que debes saber sobre esta plaga en casa.
¿Qué buscan las moscas en casa?
Lo primero que debes tener en cuenta es que las moscas domésticas se reproducen en entornos sucios, llenos de basura. Este factor es determinante en el ciclo vital de cualquier tipo de mosca. Tener botes de basura abiertos, acumular desechos en la cocina o dejar nuestra comida sin tapar, atrae a las moscas a nuestra casa.
Todas las moscas buscan un sitio adecuado para alimentarse. En cada casa recurren a los materiales orgánicos en descomposición como frutas y carnes, además de ciertos desechos inorgánicos como latas o envases llenos de agua donde puedan colocar sus huevos.
Nuestra casa en un potencial criadero de moscas, por ello debemos conservar hábitos de limpieza adecuados, para evitar esto. La defensa de tu hogar, comienza con superficies limpias, libres de desechos orgánicos, con botes de basura sellados y comida refrigerada. Reducir la presencia de basura y desechos orgánicos, es algo que te ayudará a evitar la presencia de moscas en tu casa.
Factores que influyen en la reproducción de las moscas en casa
En el momento de la reproducción de una mosca en casa, está buscará un lugar que cumpla con todas las condicione necesarias para el desarrollo de sus huevos. Los lugares que busca la hembra son aquellos que están ocultos, poseen cierta humedad y son oscuros.
Sitios como drenajes, basureros, macetas y frutas maduras, son los más adecuados para las distintas larvas de las moscas.
Como lo habrás notado al estar expuestos a climas calurosos, existe mayor presencia de moscas. Esto se debe a que las mismas se desarrollan con mayor velocidad en este tipo de climas. De tal manera los hogares cálidos o ubicados en zonas cálidas, están expuestos a una propagación inminente de moscas.
Reproducción de las moscas en casa
EL ciclo vital de una mosca, está comprendido por 4 fases: huevo, larva, pupa y mosca adulta. Su ciclo reproductivo comienza con la colocación de los huevos. Estos huevos en su mayoría tienden a eclosionar en las 24 horas siguientes al desove. La larva se desarrolla en medio de la materia descompuesta, así es como se alimenta y completa su desarrollo.
Esto sucede en nuestros botes de basura, en los restos de comida que dejamos en la cocina, todo eso contribuye para su proliferación. La fase de pupa comienza cuando la larva ya está bien alimentada, el gusano se cubre con una capa de protección. Este estado puede durar entre 3 y 6 días, así es como se completa el desarrollo de una mosca en nuestra casa.
Una mosca adulta, podrá reproducirse 3 días después de haber salido de su pupa, así continuará con su ciclo vital.
Consideraciones para evitar su reproducción en casa
Uno de los mejores consejos que alejara a estás visitantes, es mantener refrigerados frutas y vegetales maduros para prolongar su descomposición. El deshacerse de la basura de contenedores periódicamente, evitará su fructífera reproducción.
Existen algunas especies de moscas que pueden reproducirse en trapeadores húmedos, que no hayan sido enjuagados adecuadamente. Por ello se recomienda mantener los trapeadores secos y libres de líquidos dulces. También puedes recurrir a insecticidas profesionales de confianza, además de montar algunas trampas caseras.
Una última recomendación es la de usar cepillos con cerdas de metal, en alcantarillas y desagües, para remover larvas de estos lugares.