REPRODUCCIÓN DE LAS MOSCAS» Fases del proceso

Advertisement

La reproducción de las moscas es un proceso que pasa por distintas fases, al igual que otros insectos voladores. A continuación revisaremos cada etapa de este proceso vital de las moscas.

Fases de reproducción de las moscas

Este insecto volador pertenece al orden de los dípteros, su familia cuenta con diferentes tipos de mosca. Cada especie tiene determinados ambientes o zonas ideales para su reproducción y proliferación. Algunos tipos de moscas son, la mosca verde, la de carne, la mosca tábano, entre otras. Sin embargo el proceso reproductivo es igual en todas sus variantes.

Advertisement

El ciclo reproductivo de una mosca hace que sea uno de los insectos de mayor propagación a nivel mundial. Pueden completar su desarrollo en el transcurso de semana y media. Si una mosca hembra encuentra un sitio apto para sus huevos, allí comienza su invasión.

El proceso de desarrollo de los tipos de mosca comprende cuatro fases o etapas, que son: huevo, larva, pupa y mosca adulta.

Huevo

Dependiendo de la especie de mosca y el tamaño, la cantidad de huevos varía. La mosca cuenta con diferentes sensores que le indican el mejor lugar para depositar sus huevos. El espacio ideal para un huevo de mosca, es una superficie húmeda y oscura, como la materia en descomposición.

La mosca machos tiene sus piezas genitales ocultas. Para aparearse este se junta con el ovipositor femenino con la finalidad de espermatizar y fecundar los huevos. El ovipositor telescópico segmentado de la hembra de la mosca se extiende al momento de desovar. Estos huevos pueden ser blandos en el caso de la mosca común y la negra, o rígidos si hablamos de la mosca de la fruta. Por lo general, tienen las dimensiones de un grano de arroz.

Una mosca común tiene la capacidad de poner más de 150 huevos en una desovada. Después de unos días, podrá renovar su capacidad reproductiva y desovar unas 5 o 6 veces más. Los huevos se mantienen en ese estado por un plazo de 2-3 días.

La Larva

Cuando los huevos de las moscas eclosionan nacen las larvas. Las mismas son similares a cualquier gusano, son de color blanco y pequeñas. Estas van cambiando y oscureciendose después de cada muda. Se alimentan del material orgánico que tienen alrededor. Estas larvas pasan por varios procesos de muda, la última de ellas hace que los gusanos busquen zonas oscuras donde pasaran algunos días. Cuando el gusano está en su última muda se está preparando para pasar a ser pupa. El proceso de larva tiene una duración de 3 días.

La Pupa

El proceso de pupa hace que la larva o gusano se convierta en una lombriz para terminar su desarrollo. La lombriz cuenta con una piel dura y de color marrón, que protege al insecto en crecimiento. En el interior de esta lombriz se completará la gestación de alas y patas, en el transcurso de 3 a 5 días.

Mosca adulta

Al culminar la fase de pupa, saldrá una mosca plenamente desarrollada que podrá comenzar a reproducirse a los 3 días. Repitiendo de tal forma el ciclo de vida de estos insectos. Una mosca regular tiene el potencial de depositar una enorme cantidad de huevos, sin importar la época del año.

La mosca es un insecto monógamo que se aparea una sola vez. Una sola cópula permite dejar legado. Cabe destacar que el periodo de vida de una mosca adulta es muy corto, oscila entre 5 a 7 días de vida. Las moscas son insectos con alta tasa de proliferación, si cuentan con las condiciones adecuadas.