Las moscas son transmisoras de enfermedades altamente nocivas para el hombre, son vectores de bacterias peligrosos. Si deseas conocer los síntomas de enfermedades transmitidas por las moscas sigue leyendo el contenido de este artículo.
Síntomas y Enfermedades
Las moscas son agentes patógenos. Debido al contacto que tienen con distintos desechos y restos orgánicos presentes en el ambiente. Transportan las bacterias y gérmenes detonantes de distintas enfermedades, que pueden causar la muerte.
El ciclo vital de una mosca empieza en la basura. Estos alimentos en estado de putrefacción son la morada de bacterias muy peligrosas. En los siguientes apartados revisaremos las enfermedades más peligrosas que puede transmitir la mosca, además de conocer sus síntomas.
Cólera
Esta enfermedad se gesta en el intestino. Afecta este órgano vital al propagarse a través de las paredes intestinales. Los síntomas que produce esta enfermedad son: diarreas, vómitos, calambres abdominales, pérdida de líquidos. Sino es tratada de la manera correcta, el cólera puede ser mortal para cualquier persona, debido a la deshidratación y agotamiento.
Fiebre tifoidea
Es una enfermedad infecciosa transmitida por las moscas. La bacteria que la produce es del género de la salmonela. Los síntomas que delatan esta enfermedad, son: malestar general, debilitamiento, poco apetito, estreñimiento o diarrea.
Acudir a un médico especialista, te ayudará a diagnosticar esta enfermedad, además te recetará los medicamentos para combatirla de la mejor manera.
Disentería
Otra enfermedad que altera nuestras capacidades digestivas. Si no se trata adecuadamente puede afectar el funcionamiento de nuestros riñones. La sintomatología de esta enfermedad se caracteriza por presencia de diarrea, calambres abdominales, fiebre, cefalea y mialgia.
Lombrices parasitarias
Algunas moscas también son transmisoras de parásitos que se desarrollan al entrar en nuestro tracto digestivo. Estas lombrices pueden afectar varias funciones digestivas o neurológicas en nuestro cuerpo. Los síntomas de alerta para esta enfermedad, son: vómitos, diarrea y alteraciones nerviosas.
Salmonelosis
Esta enfermedad se cataloga como una infección alimentaria. Es producida por la bacteria de la salmonela. Este microorganismo se gesta en alimentos contaminados como los huevos o carnes crudas. Así como también en otros ya expirados. Esta enfermedad se manifiesta a través de una serie de síntomas como lo son dolor abdominal, diarreas, vómitos, cefalea y fiebres.
Tracoma
Una enfermedad transmitida de manera particular por la Mosca Negra. Consiste en una infección que afecta a los ojos. Todo comienza con la picadura de esta mosca o al estar en contacto continuo con la misma.
Transmite un microorganismo parásito que da origen a síntomas como enrojecimiento ocular, secreciones oculares y conjuntivitis. Se debe tratar a tiempo puede ocasionar ceguera.
¿Cómo evitar estas enfermedades?
Ya conocemos algunas de las enfermedades más peligrosas transmitidas por las moscas, ahora te daremos consejos para evitarlas. Debemos considerar los distintos factores que inciden en la propagación de las moscas. Estar al tanto de las cosas que las atraen y cómo se reproducen es algo esencial.
Las patas de una mosca promueven la distribución de estos gérmenes. Debido al contacto que tienen con distintas superficies infecciosas. Por ello es que cuando este insecto volador se posa en utensilios de cocina, comida y muebles, completa la cadena parasitaria.
Mantener a raya la invasión de moscas en nuestra casa es algo determinante en la lucha contra estas enfermedades. Dejar los espacios limpios, no acumular basura en la casa, usar mosquiteros en puertas y ventanas, además de mantener alimentos tapados, te ayudará.
La higiene es un hábito que debes cultivar. Así evitarás ser alcanzado por algún parásito transmitido por esta plaga voladora. No querrás adquirir una de las enfermedades antes mencionada, seguir estos consejos te protegerá.