MOSCA SOBRE LA COMIDA, ¿QUÉ HACER? » Consideraciones básicas

Advertisement

La mosca sobre la comida es atraída a la misma , por los olores o gases que la misma expida. Pero, ¿Es esta una razón para deshacerte de tu plato de comida? Conoce aquí los peligros de la mosca y qué hacer para evitar estas situaciones.

Moscas en los alimentos, ¿Cómo se contaminan tus alimentos?

Estos insectos voladores son una plaga que debes mantener controlada. Ya que son vectores de más de 100 enfermedades causadas por virus y bacterias.

Advertisement

Al posarse sobre las superficies objetivo, es decir nuestros alimentos, la alimentación de las moscas consiste en vomitar el ácido de su estómago sobre la comida para disolverla y posteriormente ingerirla. También existe la posibilidad de que las hembras de estas defequen o depositen los huevos de larvas en los alimentos.

Como resultado, tus alimentos estarán contaminados. Sin embargo, al ahuyentar a la mosca de manera inmediata, es posible evitarlo.

¿Por qué evitar que las moscas se posen sobre la comida?

La razón por la que estos insectos son considerados transmisores de tantas enfermedades, se atribuye a su ciclo vital. El mismo empieza en los desechos orgánicos o materia fecal sobre la cual distribuye sus huevos. Dado a que ellas son receptoras de gas amoniaco, sulfuro o metano, siendo los principales que la atraen.

Normalmente, este insecto volador se posa en lugares poco higiénicos. Sus patas, adquieren y transportan patógenos, haciéndolos llegar al hogar.

El problema comienza cuando estos microbios están en condiciones aptas para proliferar y reclamar el espacio orgánico de esa comida.

En el caso de las frutas, por ejemplo, el azúcar contenido retrasa la aparición de los microorganismos negativos. Al contrario ocurre con las carnes u otros derivados orgánicos de rápida descomposición.

A temperatura ambiente, los productos cárnicos son conquistados por agentes patógenos que son peligrosos para nosotros. Si dejamos que las moscas vuelen libremente sobre los productos frescos, estarán propensos a la contaminación.

Sin embargo, cuando un alimento está cocido y se deja descubierto durante un lapso corto de tiempo, no hay problema.

Todo esto hace que seamos propensos a enfermedades como la salmonela, lombrices parasitarias, cólera o tifus.

Consejos para proteger tu comida

Saber cómo evitarlas y entender el potencial infeccioso de una mosca, es determinante. Pero, conocer las maneras de eliminarlas sencillamente, sin gastar mucho dinero, te será útil. Estos son tres principales consejos para alejarlas y proteger a tus alimentos de las moscas y sus riesgos.

Limpieza

Lo primero es conservar un espacio limpio. Contar con una cocina aseada, libre de basura y restos de comida, es un buen comienzo.

Sellar alimentos

Asegúrate de sellar en envases plásticos los alimentos frescos como vegetales o carnes. Evitará que las moscas andan revoloteando a su alrededor.

Mosquiteros

Utilizar mosquiteros en tus ventanas y puertas te sacará de apuros con esta plaga al limitar su entrada. Son Ideales si necesitas mantener una ventilación constante en tu hogar.

La mosca como plaga

Si detectas unas cuantas moscas en tu casa, puede no resultar un problema mayor. Es una situación común, sobre todo en espacios donde las ventanas se encuentran abiertas para mayor ventilación.

Una vez que observes excesiva la aparición de las moscas, deberás contactar con tu agencia de fumigación más cercana. Sabrás que se trata de una plaga de moscas cuando:

  • Comienzan a aparecer cúmulos de manchas sobre las lámparas o muros.
  • Existen grupos de moscas rondando la casa, comidas, vertederos de basura, etc.
  • Se mantiene una constante presencia de larvas de moscas en los alrededores.

La mosca totalmente dañina para la salud, es considerarla un vector de enfermedades que debe ser evitado a toda costa.